Anticipa. Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla

Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla

Logo de la Universidad de Sevilla

Consulta todas las ideas publicadas

Propuestas presentadas
Propuestas presentadas
EVALUACIÓN Y MÉRITOS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO

Como estudiante, me preocupa tanto la docencia que imparten los profesores como sus capacidades y conocimientos en el ámbito de la investigación. Por eso, es fundamental que se valore conjuntamente habilidades docentes y habilidades científicas, no promover una producción frenética de artículos de cuestionable calidad en muchos casos. 

Con otros requerimientos y sistemas de evaluación a la labor de investigación se aumentaría la calidad de los artículos, pudiendo madurar los objetivos y asegurar el buen proceder en cuanto a metodología (con revisiones y certificaciones, por ejemplo), al mismo tiempo que se premiaría la docencia (encuestas del alumnado, producción de libros técnicos y divulgación,...) y la producción de conocimientos en todas sus formas, que no todo son papers. 

Estamos cansadas de docentes que no quieren enseñar.

FORMAS DE PAGO

Adaptar las formas de pago de matrícula universitaria tanto oficial como del Centro de Formación Permanente a los nuevos tiempos, permitiendo el pago con tarjeta de crédito o incluso paypal y nuevas formas de pago.

Es un obstáculo para la formación online obligar a personas de otros países a tener que pagar mediante recibo bancario. Actualmente se les permite el pago por transferencia internacional pero tiene un elevado coste económico en comisiones.

CONSEJOS UNIVERSITARIOS POR ÁREAS DE IMPACTO

Las Áreas de investigación de impacto son transversales y pueden englobar muy diversos grupos/Departamentos/Facultades/Institutos de investigación. Conviene crear Consejos Universitarios de investigación por Áreas de impacto (por ejemplo: Consejo Universitario de Diseño de Nuevos Materiales, Consejo Universitario de Investigaciones contra el Cáncer, Consejo Universitario de Energías Alternativas, etc.). Dichos Consejos estarían compuestos de modo ponderado por los grupos/departamentos/Facultades que tengan líneas de investigación en dichas áreas. Tendrían reuniones periódicas y líneas estratégicas, charlas de los miembros implicados, podrían presentar conjuntamente proyectos de investigación de gran envergadura, crear grupos de excelencia, etc. Facilitando consecución de financiación nacional e internacional.

Páginas